La vida es bella. Por Fanny Vegas
por Fannyvegas el Miér Oct 08, 2014 2:51 am
La vida es bella es una linda historia de amor y gallardía; la cual nos muestra una óptica diferente de enfrentar los problemas; para evitar el sufrimiento de nuestros seres queridos ante la crisis y las adversidades.
Esta historia nos recrea la vida de Guido; un joven italiano de origen judío, alegre, soñador, bromista y muy ingenioso, quien vive con su tío y trabaja con él en un hotel como mesero del restaurante. Tiene muchos amigos y se relaciona con mucha gente; entre los visitantes del restaurante, logra una singular amistad con un doctor, a quien le fascinaban los acertijos y adivinanzas, hasta quitarle el sueño, si no lograba la respuesta. Debido a su ingenio; Guido por lo general solucionaba los acertijos más difíciles, dejando otro para contestarlo en la siguiente visita del doctor.
Así transcurre la vida de Guido entre broma y broma con sus amigos, hasta el día que conoce a una linda muchacha y hace mil cosas por llamar su atención. Ella es un Dora; una profesora muy linda y elegante y de muy buena familia, el problema es que tiene novio, pero Guido le resta importancia a ese detalle y cada día hace lo posible por verla y cortejarla, saludándola cariñosamente con un “¡Buenos días Princesa!”. Tras la insistencia de Guido y las maneras creativas y graciosas de abordarla, Dora termina enamorándose de Guido, deja a su novio y hace caso omiso a su familia, que se opone a la relación; de manera que se casa con Guido y abandona todo lujo y confort para vivir una vida sencilla pero con mucho amor.
Guido y Dora tienen a un lindo e inteligente niño Josué, viven con el tío, Dora sigue trabajando en la escuela y Guido tiene una librería, corren los años, son una linda familia, entre los dos se desviven por consentir al pequeño Josué, quien es tan ingenioso como su padre e inventa la manera para salir de las situaciones que no le gustan; como esconderse para no bañarse.
En el país se evidencian algunos cambios, como la invasión Nazi y la inminente persecución a las personas de de origen judío, son discriminados y son ralladas las paredes, pertenencias, casas, negocios, con insultos y etiquetas denigrantes, se les supervisa y se les hace seguimiento y Guido y su tío corren esa suerte. Sin embargo, esto no arruina la felicidad de la familia, a lo que Guido y Dora se preparan para celebrar el cumpleaños de Josué, además esperan la visita de la madre de Dora, quien pretende hacer las paces con ellos para conocer a su nieto.
Esa tarde, mientras Dora sale en búsqueda de su madre, Guido, su tío y Josué son detenidos y llevados a un campo de concentración, Dora se entera y sale en su búsqueda desesperada. A lo que solicita ser trasladada también; a pesar de no ser judía. El tío es separado posteriormente llevado a la cámara de gas, Guido comienza la búsqueda de Dora pero no logra encontrarla.
Así pues, aquí comienza otra parte de la historia de la familia, Guido con su ingenio y carisma, trata de minimizar la situación ante los ojos de su hijo, se entera que asesinan a los niños y los ansíanos y esconde al niño durante esos años en que ambos estuvieron en el campo , hace trabajos forzados, consigue alimento para su hijo y lo convence de que es un juego muy divertido, para poder ganarse un carro tanque; el cual es el sueño del niño, le dice que tiene que estar muy escondido para poder ganar 1000 puntos y ganar,, además le cuenta que los soldados gritan porque están molestos , debido a que el está ganando el juego y no pueden encontrarlo.
Un día encuentra al a su amigo el Doctor de las adivinanzas, este trabaja para los Nazis, al reconocerlo, logra conseguirle un trabajo como mesero en las celebraciones del campo. Allí con mucha astucia, lleva a su hijo para que pueda vivir un día diferente, ver otros niños y comer junto a los hijos de los soldados los Nazis. La intensión del doctor es que Guido lo ayude a resolver un acertijo que no lo deja dormir y lo tiene descontrolado al no poderlo solucionar. Guido aprovecha esta y otras situaciones para comunicarse con Dora; para hacerle saber que su hijo y él están vivos y la aman; como usar megáfonos o ponerle su música favorita.
Guido se entera del final de la guerra y se escapa para reunirse con su esposa, intenta buscarla pero es descubierto y fusilado. Josué escondido ve a su padre, quien se despide guiñándole el ojo e imitando a los nazis graciosamente. Al día siguiente el niño sale de su escondite, es rescatado por el ejército Norteamericano en un carro tanque y grita que era cierto el juego y que había ganado, termina la guerra y el niño nunca sufrió lo terrible de la guerra gracias al ingenio, creatividad y amor de su padre.
Al final consigue logra reunirse con su madre y es el, quien narra esta linda historia de amor.
Esta historia nos recrea la vida de Guido; un joven italiano de origen judío, alegre, soñador, bromista y muy ingenioso, quien vive con su tío y trabaja con él en un hotel como mesero del restaurante. Tiene muchos amigos y se relaciona con mucha gente; entre los visitantes del restaurante, logra una singular amistad con un doctor, a quien le fascinaban los acertijos y adivinanzas, hasta quitarle el sueño, si no lograba la respuesta. Debido a su ingenio; Guido por lo general solucionaba los acertijos más difíciles, dejando otro para contestarlo en la siguiente visita del doctor.
Así transcurre la vida de Guido entre broma y broma con sus amigos, hasta el día que conoce a una linda muchacha y hace mil cosas por llamar su atención. Ella es un Dora; una profesora muy linda y elegante y de muy buena familia, el problema es que tiene novio, pero Guido le resta importancia a ese detalle y cada día hace lo posible por verla y cortejarla, saludándola cariñosamente con un “¡Buenos días Princesa!”. Tras la insistencia de Guido y las maneras creativas y graciosas de abordarla, Dora termina enamorándose de Guido, deja a su novio y hace caso omiso a su familia, que se opone a la relación; de manera que se casa con Guido y abandona todo lujo y confort para vivir una vida sencilla pero con mucho amor.
Guido y Dora tienen a un lindo e inteligente niño Josué, viven con el tío, Dora sigue trabajando en la escuela y Guido tiene una librería, corren los años, son una linda familia, entre los dos se desviven por consentir al pequeño Josué, quien es tan ingenioso como su padre e inventa la manera para salir de las situaciones que no le gustan; como esconderse para no bañarse.
En el país se evidencian algunos cambios, como la invasión Nazi y la inminente persecución a las personas de de origen judío, son discriminados y son ralladas las paredes, pertenencias, casas, negocios, con insultos y etiquetas denigrantes, se les supervisa y se les hace seguimiento y Guido y su tío corren esa suerte. Sin embargo, esto no arruina la felicidad de la familia, a lo que Guido y Dora se preparan para celebrar el cumpleaños de Josué, además esperan la visita de la madre de Dora, quien pretende hacer las paces con ellos para conocer a su nieto.
Esa tarde, mientras Dora sale en búsqueda de su madre, Guido, su tío y Josué son detenidos y llevados a un campo de concentración, Dora se entera y sale en su búsqueda desesperada. A lo que solicita ser trasladada también; a pesar de no ser judía. El tío es separado posteriormente llevado a la cámara de gas, Guido comienza la búsqueda de Dora pero no logra encontrarla.
Así pues, aquí comienza otra parte de la historia de la familia, Guido con su ingenio y carisma, trata de minimizar la situación ante los ojos de su hijo, se entera que asesinan a los niños y los ansíanos y esconde al niño durante esos años en que ambos estuvieron en el campo , hace trabajos forzados, consigue alimento para su hijo y lo convence de que es un juego muy divertido, para poder ganarse un carro tanque; el cual es el sueño del niño, le dice que tiene que estar muy escondido para poder ganar 1000 puntos y ganar,, además le cuenta que los soldados gritan porque están molestos , debido a que el está ganando el juego y no pueden encontrarlo.
Un día encuentra al a su amigo el Doctor de las adivinanzas, este trabaja para los Nazis, al reconocerlo, logra conseguirle un trabajo como mesero en las celebraciones del campo. Allí con mucha astucia, lleva a su hijo para que pueda vivir un día diferente, ver otros niños y comer junto a los hijos de los soldados los Nazis. La intensión del doctor es que Guido lo ayude a resolver un acertijo que no lo deja dormir y lo tiene descontrolado al no poderlo solucionar. Guido aprovecha esta y otras situaciones para comunicarse con Dora; para hacerle saber que su hijo y él están vivos y la aman; como usar megáfonos o ponerle su música favorita.
Guido se entera del final de la guerra y se escapa para reunirse con su esposa, intenta buscarla pero es descubierto y fusilado. Josué escondido ve a su padre, quien se despide guiñándole el ojo e imitando a los nazis graciosamente. Al día siguiente el niño sale de su escondite, es rescatado por el ejército Norteamericano en un carro tanque y grita que era cierto el juego y que había ganado, termina la guerra y el niño nunca sufrió lo terrible de la guerra gracias al ingenio, creatividad y amor de su padre.
Al final consigue logra reunirse con su madre y es el, quien narra esta linda historia de amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario